Felipe Bacca advierte en video viral: “¿Bolivia se está hundiendo? Lo que está pasando es de locos”

Felipe Bacca advierte en video viral: “¿Bolivia se está hundiendo? Lo que está pasando es de locos”

El reconocido presentador de TV Felipe Bacca radicado en Santa Crruz De La Sierra se pronuncia en un impactante video sobre la crisis económica, la escasez de dólares y combustible, y la situación política de Bolivia. Mira el análisis completo.

Felipe Bacca habla claro: Bolivia al borde del colapso económico y político

El reconocido presentador de televisión y comunicador Felipe Bacca se ha convertido en tendencia tras la publicación de un video titulado “¿Bolivia se está hundiendo? Lo que está pasando es de locos”, en el que denuncia con claridad la alarmante situación que atraviesa el país.

Una economía en crisis total

En su video, Bacca afirma que Bolivia está colapsando económicamente. La escasez de gasolina ha provocado filas interminables que duran horas e incluso días para poder llenar un tanque. “Esto no es una exageración, es la realidad que están viviendo miles de bolivianos”, expresa con preocupación.

El drama de los dólares en Bolivia

Uno de los temas más sensibles que aborda Felipe Bacca es la falta de dólares en el sistema financiero. Explica que si un ciudadano tiene dólares en su cuenta bancaria, no puede retirarlos. Los bancos solo entregan bolivianos, y al tipo de cambio oficial, muy por debajo del dólar paralelo. “El dinero del pueblo ya no vale lo mismo”, denuncia.

El aislamiento aéreo se vuelve una amenaza

La situación se agrava aún más con la advertencia de aerolíneas internacionales como Latam, que amenazan con abandonar Bolivia ante la imposibilidad de repatriar sus ganancias en dólares. Esto significaría dejar al país prácticamente incomunicado con el mundo.

Gasto público insostenible y reservas vacías

Felipe también explica las razones detrás del colapso: once años de gasto público desmedido, muy por encima de los ingresos del país. Para sostenerlo, el gobierno vació las reservas internacionales, dejando a Bolivia sin capacidad para importar combustible, alimentos y productos esenciales.

¿Rumbo a una crisis como la de Venezuela?

Las comparaciones con Venezuela comienzan a ser inevitables. “Las filas por gasolina ya nos recuerdan a lo que vivieron nuestros hermanos venezolanos”, advierte Bacca.

El pueblo paga la crisis mientras el gobierno no reacciona

Además de la inflación y la escasez, los ciudadanos enfrentan límites en el uso de tarjetas de crédito, una política económica ineficiente y un gobierno que no parece tener respuestas.

La crisis también es política

Felipe Bacca también alza la voz contra lo que califica como persecución política. Líderes opositores como Luis Fernando Camacho permanecen encarcelados, lo que muchos interpretan como una grave amenaza a las libertades democráticas en Bolivia.

“Esto no puede seguir así”: la reflexión final de Felipe Bacca

“¿Está Bolivia condenada a seguir los pasos de Venezuela?”, se pregunta Felipe Bacca al final del video, invitando a la ciudadanía a reflexionar, compartir y alzar la voz ante la situación del país.

Mira el video completo y deja tu opinión. Comparte esta información para que el mundo se entere de lo que está ocurriendo en Bolivia.

https://www.instagram.com/felipebacca/reel/DEYddCOP7ow